Uva congelada cv. Arra 29 Uva congelada cv. Arra 29
Problema:
Tenemos una cámara a temperatura correcta nunca nos ha dado problemas, pero un día llegamos y nos encontramos con fruta que está congelada y que presenta escarcha en su superficie.
Análisis:
No entres en pánico, no sirve de nada. Analiza la situación:
- Revisa la temperatura de la cámara, puede que la consigna esté demasiado baja.
- Analiza los registros de temperatura, con ellos sabrás desde cuándo lleva pasado.
- Evalúa lo daños, quizás sea solo un caso puntual, determina si el daño es solo en la fruta superficial o en bloque.
Determina la causa del problema:
- En el caso de ser fruta superficial, lo más probable sea una mala estiba. El producto esta enfrente de la corriente de aire o la corriente de aire está demasiado fría como para permitir que toque directamente el producto.
- En el caso de ser toda la fruta en bloque puede que la histéresis de la cámara sea demasiado amplia o que una sonda de temperatura (por lo general la de retorno) esté averiada, también se da el caso de una mala colocación del termostato.
- Puede que todo sea correcto, y hay un comportamiento anómalo de la partida.
Toma medidas:
Lo primero van a ser tomar medidas correctivas inmediatas,
- Si los daños son severos, haz un informe detallado, si la culpa ha sido tuya, no dudes en reflejarlo, de los errores se aprende.
- Si el problema es la estiba, rápidamente estiba correctamente el producto para que los daños no continúen, bien quitándolos de la corriente de aire o bien cubriéndolos con alguna barrera impermeable.
- Si el problema es del sistema de refrigeración, soluciona inmediatamente el avería o corrige los parámetros.
Tras esto, que no debe llevarnos más de unas horas, debemos tomar las medidas preventivas que nos ayudarán a mejorar y prevenir futuros problemas.
- Revisa los documentos de estibado y da formación al personal al cargo.
- Revisa los documentos de conservación y da formación al personal al cargo.
- Toma medidas para que en futuras ocasiones el problema sea detectado, bien con registradores con alarma, supervisiones presenciales, barreras o bloqueos físicos o informáticos.
Recuerda que un error, no es un error, si aprendemos de él.